miércoles, 2 de junio de 2010

La escolastica

Conocido por ser un movimiento teológico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del Cristianismo.
El término escolástica proviene de la palabra latina "scholasticus" y se aplicaba a los que se ejercitaban en la enseñanza en las escuelas monacales.
Dominó las escuelas (scholae) catedralicias donde dieron lugar a las universidades medievales europeas entre mediados del siglo XI y mediados del siglo XV.
Su formación fue heterogénea por que acogió en su seno corrientes filosóficas no sólo grecolatinas, sino árabes y judaicas.
Al Escolasticismo se ha achacado una excesiva dependencia del argumento de autoridad y el abandono de las ciencias naturales y la experiencia empírica.”
La filosofía escolástica alcanzó su culminación con la obra del pensador más importante de toda la edad media: santo Tomás de Aquino

No hay comentarios:

Publicar un comentario